ARRECIFE DE CORAL
Los corales pertenecen al Reino Animal, Filo Cnidario, Clase
Anthozoa. Son animales sésiles y poseen simetría radial. Son un grupo antiguo,
con un registro fósil de más de 50 millones de años. Muchos han descrito los
corales como jardines sumergidos de bellos colores. Los arrecifes de corales se
encuentran entre los ecosistemas más productivos y se destacan por su amplia
diversidad, comparable sólo a los bosques tropicales.
Los corales tienen la habilidad de crecer en aguas pobres en nutrientes, aun así proveen albergue para comunidades de algas, peces e invertebrados en aguas que de otra forma estarían desiertas.
Los corales tienen la habilidad de crecer en aguas pobres en nutrientes, aun así proveen albergue para comunidades de algas, peces e invertebrados en aguas que de otra forma estarían desiertas.
Los arrecifes coralinos son como un bosque que está bajo
el agua. En vez de árboles hay corales, que son animales que producen un
esqueleto como de cemento y que forman un arrecife; en vez de pájaros y
mariposas hay peces, en vez de aire, hay agua; al bucear podemos ir por todo el
arrecife, lo cual sería más difícil en un bosque, solo imagínese subir a un árbol grande.
Los arrecifes coralinos son como edificios donde viven muchos otros
animales y plantas. Si se daña el coral se empieza a derrumbar ese edificio y
se van a morir todos los otros organismos que viven allí.

Existen diferentes tipos de corles, los corales blandos o
ahermatípicos y los corales duros, mejor conocidos como pétreos o hermatípicos.
En los arrecifes del Indo-Pacífico se han identificado hasta 700 especies,
mientras que en el Atlántico hay alrededor de 145 especies y en el Caribe se
han descrito 60 especies de corales pétreos. En ellos han evolucionado
increíbles interacciones biológicas.
¿Como se alimentan los arrecifes de coral?

El coral le provee a la zooxantela un ambiente seguro y nutrientes tales como dióxido de carbono, fósforo y nitrógeno, componentes de desecho de la respiración celular del coral. A cambio sus hospedadores reciben productos fotosintéticos como oxígeno y moléculas orgánicas provenientes de la fijación de dióxido de carbono y aumentan su capacidad para depositar carbonato de calcio. A su vez los corales utilizan sus tentáculos con nematocistos para atrapar el plancton que está asociado a los arrecifes. Aún así la contribución energética total de la zooxantela es mucho mayor que la obtenida del plancton.
¿Que tipo de especies hay en los arrecifes?
ANIMALES:
Los
animales que viven en el arrecife de coral son: sos erizos de mar, esponjas, estrellas de
mar, gusanos, peces, tiburones, mantarrayas, langostas, camarones, pulpos,
caracoles, y muchos más. Muchos de estos animales trabajan en equipo, como los
pólipos de coral y las zooxanthellas. Este trabajo en equipo se llama
simbiosis. Un ejemplo de simbiosis en el arrecife es el pez payaso y la anémona
del mar. Los tentáculos de la anémona del mar le proveen protección y seguridad
al pez y sus huevos, mientras que el pez protege a la anémona de predadores,
como el pez mariposa. También, a veces el pez payaso remueve parásitos de la
anémona en donde vive.
PLANTAS:
El sol es el fuente de energía para
el ecosistema de los arrecifes de coral. Plancton de plantas, llamado
fitoplancton, algas, y otras planas convierten energía de la luz solar a
energía química a través de la fotosíntesis. Esta energía viaja a través de la
cadena alimentícia cuando animales comen estas plantas y otros animales. Los
corales que construyen arrecifes trabajan con algas microscópicas que viven en
sus tejidos llamadas zooxanthellas. Las zooxanthellas le proveen al coral oxígeno
y comida mediante fotosíntesis. El pólipo de coral le da un hogar al alga y, a
traves de la respiración, el dióxido de carbono que necesita. Además de las
zooxanthellas, las plantas principales en el ecosistema del arrecife de coral
son las algas y las hierbas marinas. Estas plantas le proveen comida y oxígeno
a los animales que viven en el arrecife. Hierbas marinas en particular son
importantes porque le proveen resguardo a los animales jóvenes del arrecife,
como la concha y la langosta.
ANIMALES:
Los animales que viven en el arrecife de coral son: sos erizos de mar, esponjas, estrellas de mar, gusanos, peces, tiburones, mantarrayas, langostas, camarones, pulpos, caracoles, y muchos más. Muchos de estos animales trabajan en equipo, como los pólipos de coral y las zooxanthellas. Este trabajo en equipo se llama simbiosis. Un ejemplo de simbiosis en el arrecife es el pez payaso y la anémona del mar. Los tentáculos de la anémona del mar le proveen protección y seguridad al pez y sus huevos, mientras que el pez protege a la anémona de predadores, como el pez mariposa. También, a veces el pez payaso remueve parásitos de la anémona en donde vive.
Los animales que viven en el arrecife de coral son: sos erizos de mar, esponjas, estrellas de mar, gusanos, peces, tiburones, mantarrayas, langostas, camarones, pulpos, caracoles, y muchos más. Muchos de estos animales trabajan en equipo, como los pólipos de coral y las zooxanthellas. Este trabajo en equipo se llama simbiosis. Un ejemplo de simbiosis en el arrecife es el pez payaso y la anémona del mar. Los tentáculos de la anémona del mar le proveen protección y seguridad al pez y sus huevos, mientras que el pez protege a la anémona de predadores, como el pez mariposa. También, a veces el pez payaso remueve parásitos de la anémona en donde vive.
El sol es el fuente de energía para el ecosistema de los arrecifes de coral. Plancton de plantas, llamado fitoplancton, algas, y otras planas convierten energía de la luz solar a energía química a través de la fotosíntesis. Esta energía viaja a través de la cadena alimentícia cuando animales comen estas plantas y otros animales. Los corales que construyen arrecifes trabajan con algas microscópicas que viven en sus tejidos llamadas zooxanthellas. Las zooxanthellas le proveen al coral oxígeno y comida mediante fotosíntesis. El pólipo de coral le da un hogar al alga y, a traves de la respiración, el dióxido de carbono que necesita. Además de las zooxanthellas, las plantas principales en el ecosistema del arrecife de coral son las algas y las hierbas marinas. Estas plantas le proveen comida y oxígeno a los animales que viven en el arrecife. Hierbas marinas en particular son importantes porque le proveen resguardo a los animales jóvenes del arrecife, como la concha y la langosta.
¿Donde se ubican los arrecifes de coral en Costa Rica?

Entre
Puerto Viejo y Punta Mona, se encuentra el Refugio Nacional de Vida Silvestre
Gandoca-Manzanillo, donde existen plataformas coralinas fósiles y arrecifes
marginales con algunos parches de fanerógamas marinas y extensas comunidades de
algas (Soto & Ballantine 1986). Estudios realizados por Cortés y Guzmán (1985a, b) y por Cortés (1991, 1992a) indican la presencia de 29 especies de corales escleractinios, tres de
hidrocorales y 19 de octocorales. Además, Cortés (1992c) indica la presencia del coral Meandrina meandrites, encontrado
únicamente en el refugio y ausente en toda Centroamérica, excepto en Panamá.
Sin embargo, estos estudios se han realizado desde Punta Uva hasta Punta Mona,
y describen brevemente el arrecife de Punta Cocles.
El
arrecife de Punta Cocles es considerado de tipo marginal, posee unas barreras
calcáreas, paralelas y cercanas a la costa (Cortés 1992a), y muestra una rica fauna y flora (Wells 1988). Cortés y Guzmán (1985a) presentan un perfil sinóptico del arrecife, en el
que se describe el fondo y la ubicación de los corales. Además, informan sobre
la presencia de ocho especies de corales escleractinios, los cuales tienen
solamente cerca de un 5% de cobertura de coral vivo (Cortés & Guzmán 1985a, b), debido a esto, Soto y Ballantine (1986) indican que la mayoría de estos arrecifes están
cubiertos por algas. Esta baja cobertura de coral vivo se ha observado en todos
los arrecifes del Caribe Sur y se ha explicado por la alta sedimentación de la
zona en general (Cortés 1992a, 1997, Cortés & León 2002); sin embargo, debido al hecho de que cerca de
Punta Cocles no hay ríos que puedan arrastrar sedimentos, se puede esperar un
aumento en la cobertura y un mejor desarrollo arrecifal comparado con el de
otros sitios del Caribe costarricense.
¿Que se esta haciendo para protejer los arrecifes de coral?
Evite la producción de sedimentos en cualquiera de los casos que afecten
los arrecifes de coral.
*Disminuya el tránsito y las velocidades delas embarcaciones en
áreas coralinas.
*Absténgase de comprar adornos y artesanías elaboradas con
material coralino.
Asegúrese de no arrojar al agua basuras, aceites o combustibles
generadas por el turismo u otros elementos que produzcan desperdicios.
*Disminuya el tránsito y las velocidades delas embarcaciones en
áreas coralinas.
*Absténgase de comprar adornos y artesanías elaboradas con
material coralino.
Asegúrese de no arrojar al agua basuras, aceites o combustibles
generadas por el turismo u otros elementos que produzcan desperdicios.
Nuestro futuro depende del respeto que tengamos por la vida de los
animales y plantas que en el mar conforman uno de los ecosistemas
más extraordinarios: El arrecife de coral.
animales y plantas que en el mar conforman uno de los ecosistemas
más extraordinarios: El arrecife de coral.
CUIDEMOS LOS
ARRECIFES DE CORAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario